Av. Freyre 3074 / Santa Fe / CP 3000 (0342) 455 5963 / (342) 154 441 789. administracion@udic.com.ar

Servicios Intervenciones Terapéuticas

ANGIOPLASTIA Y STENT DE ARTERIAS CORONARIOS

La angioplastia coronaria, complementada con el implante de stent, constituye la forma más común de revascularización coronaria. Se logran excelentes resultados tanto en la angina estable, inestable y el infarto agudo de miocardio.

Hoy podemos tratar patologías de creciente complejidad, como múltiples vasos, bypases aortocoronarios, tronco no protegido de la coronaria izquierda, con excelentes resultados en término de morbimortalidad.

ANGIOPLASTIA Y STENT DE ARTERIAS CAROTIDAS

El implante de stentsautoexpandibles bajo protección antiembólica por vía percutánea constituye un tratamiento eficaz de la enfermedad aterosclerótica carotídea, causa principal de ACVs isquémicos. Los resultados son comparables a la endarterectomia tradicional, o mejores en pacientes de riesgo (pacientes portadores de cardiopatía, enfisematosos, obesos, oclusión carotídea contralateral). En nuestro medio es el tratamiento de elección de esta patología.

IMPLANTE PERCUTANEO DE VALVULA AORTICA (TAVI)

TAVI son las siglas en inglés de Transcatheter Aortic Valve Implantation (implantación percutánea de válvula aórtica), es decir, el tratamiento de la estenosis aórtica por vía percutánea en lugar de quirúrgica.

En pacientes considerados inoperables la TAVI mejora la supervivencia frente al tratamiento conservador o médico. En pacientes de alto riesgo (medidos por escalas de riesgo quirúrgico) la TAVI es una alternativa a la cirugía, de modo que cada paciente de forma individual debe ser evaluado por un equipo multidisciplinar llamado en inglés Heart Team.

ANGIOPLASTIA Y STENT ARTERIAL DE MIEMBROS INFERIORES

La enfermedad obstructiva aterosclerótica de las arterias de los miembros inferiores es una patología frecuentemente subdiagnosticada sobre todo en etapas tempranas de la enfermedad (claudicación intermitente). En etapas más tardías (dolor de reposo, trastornos tróficos) pone en serio riesgo la viabilidad del miembro y es la primera causa de amputación. Estos fenómenos son particularmente graves en pacientes diabéticos.

VALVULOPLASTIA MITRAL

La valvuloplastia percutánea transvalvular mitral constituye el tratamiento de elección en pacientes con estenosis valvular reumática con score ecocardiográfico adecuado y ausencia de trombosis auricular izquierda.

VALVULOPLASTIA AORTICA

La valvuloplastia aórtica percutánea está indicada en pacientes con estenosis debida a aorta bicúspide o reumática. En pacientes añosos, con estenosis severa y riesgo quirúrgico muy elevado constituye un puente para la cirugía permitiendo disminuir el gradiente y mejorar la función ventricular izquierda para llegar a la cirugía con riesgo quirúrgico menor. En el caso de la estenosis congénita de la válvula pulmonar, la valvuloplastia percutánea constituye hoy en día la única forma de tratamiento habiéndose abandonado la resolución quirúrgica de esta patología. Es un procedimiento de bajo riesgo y excelentes resultados.

TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE ANEURISMA AORTICO ABDOMINAL

El tratamiento no quirúrgico del aneurisma de aorta abdominal por medio del implante endovascular de endoprótesis constituye una alternativa cada vez más frecuente en pacientes con riesgo quirúrgico aumentado por deterioro de la función pulmonar (fumadores), y comorbilidades sobre todo vasculares ateroscleróticas a nivel coronario, carotídeo, etc.

Cierre de comunicación interauricular

Tratamiento percutaneo de cardiopatía congénita de adolescentes y adultos

La comunicación intrauricular es una de las cardiopatías congénitas más habituales en la infancia y la más frecuente en la edad adulta. Su cierre percutáneo a través de acceso venoso femoral con dispositivo amplatzer es seguro y efectivo. Reemplaza a la cirugía cardíaca siendo menos agresivo, evitando la anestesia general, la esternotomía, la circulación extracorpórea, y requiere de una internación de solo 24 hs.

UDIC Terapeutica Endovascular Percutanea / Santa Fe / Copyright 2019 / Todos los derechos reservados.

Av. Freyre 3074 / Santa Fe / CP 3000