Av. Freyre 3074 / Santa Fe / CP 3000 (0342) 455 5963 / (342) 154 441 789. administracion@udic.com.ar

Información para pacientes

Para la realización de Estudios y Procedimientos se requiere:

ASPECTOS MÉDICOS

  1. Alimentos y bebidas: NO coma o tome líquidos luego de la medianoche previa al procedimiento. Si el mismo está programado para después del mediodía, puede desayunar liviano (dos tostadas y café) hasta 6 hs. previas al turno.
  2. Ropa y otros elementos: Solo lleve la ropa puesta (quítese todo tipo de joyas), su documento y su carnet de Obra Social (incluyendo la documentación solicitada por el Servicio). No traiga tarjeta de crédito o dinero. Concurra con la medicación, o la lista de medicamentos que recibe y en particular las tarjetas de implante de cualquier Stent que haya recibido previamente.
  3. Higiene personal: Ud. puede bañarse el día del estudio/ procedimiento: también puede usar desodorante. No utilice talcos u otros polvos, aceites o lociones.
  4. Acompañamiento: Un miembro de la familia (u otro acompañante autorizado) debe estar en el Servicio durante el procedimiento y estar en condiciones de acompañarlo hasta el alta y luego a su domicilio.
  5. Dudas y aclaraciones: si Ud. tiene cualquier duda antes del procedimiento, por favor llame al siguiente número TEL: (0342) 455 5963.
  6. Recuperación post-procedimiento: dependiendo del resultado del procedimiento, Ud. puede tener que pasar la noche en el área de internación que dispongan los médicos a cargo.
  7. Autorización correspondiente.
  8. Sellado Arte de Curar.
  9. Recomendaciones respecto a su medicación habitual (el día del estudio, toda ingesta de medicamentosdebe tomarse con pequeños sorbos de agua).
    1. Aspirina (y otros antiagregantes): DEBE tomarse en forma habitual. Salvo indicación expresa encontrario, el día del estudio DEBE tomarse la aspirina.
    2. Anticoagulantes: dicumarol (sintrom), warfarina u otros anticoagulantes, deben ser evaluados por sumédico, o un profesional del equipo, para establecer cómo proceder el día del estudio.
    3. Diuréticos: NO tomarlos el día del estudio/ procedimiento.
    4. Pacientes DIABÉTICOS:
      1. Si recibe insulina debe acordar como proceder con su médico o con un profesional del equipo, yaque la conducta varía con el tipo de paciente y el tipo de insulina.
      2. Si recibe hipoglucemiantes orales, también la conducta varía según el tipo de hipoglucemiantes(comunes o metformina).
    5. Sildenafil o similares: pacientes que lo consumen NO deben recibir este tipo de medicamentos en las 48hs. previas al procedimiento.
    6. Toda otra medicación habitual debería recibirse como está pautado, salvo que se le indique un cambio.
  10. Evaluación para la anemia: es importante realizarla previa al procedimiento. La misma se efectúarealizándose un hemograma (examen de sangre) en las dos semanas previas, que debe ser visto por sumédico, o un profesional del equipo.
  11. Evaluación de la función renal: es muy importante realizarla previa al procedimiento. La misma se efectúa realizándose un examen de rutina completo (glucosa, urea, creatinina, ionograma, calcio, fósforo yorina completo) en las dos semanas previas, que debe ser visto por su médico, o un profesional del equipo.
    Como el contraste usado durante el procedimiento 'sobrecarga' los riñones, debe evaluarse la función renal antes y después del mismo; en particular si la creatinina es elevada en la evaluación previa; o, si es sabidoque Ud. tiene alterada la función renal previo al procedimiento.
Información para pacientes

Información para pacientes

Por TURNOS para Estudios Diagnósticos o Procedimientos, puede contactarnos de lunes a viernes de 08.00 a 18.30 hs. al teléfono(0342) 455 5963.

SERVICIO 24 hs
Cel.: (342) 154 441 789

Lo esperamos en la CLÍNICA DE NEFROLOGÍA, Oficina de HEMODINAMIA - Av. Freyre 3074, ciudad de Santa Fe, Argentina.

NOTA: un Servicio de Cardiología intervencionista atiende pacientes programadas y urgencias. Estas últimas, implican en forma habitual un riesgo variable de vida. Por ello, rogamos comprender que si bien Ud.tiene un turno otorgado, el mismo es tentativo. Si el día de su estudio, ocurriese una urgencia que impliqueun riesgo de vida, la atención de la misma puede ocasionar un diferimiento de su turno.

UDIC Terapeutica Endovascular Percutanea / Santa Fe / Copyright 2019 / Todos los derechos reservados.

Av. Freyre 3074 / Santa Fe / CP 3000